Aprueban tenencia compartida como regla cuando padres estén separados

Con 68 votos a favor, el Congreso de La República aprobó por insistencia el proyecto de ley sobre la tenencia compartida, que pondría en peligro a hijas e hijos menores víctimas de violencia.
En sesión extraordinaria, el Congreso de la República aprobó por insistencia, este 13 de octubre, el proyecto de ley de tenencia compartida que modifica los artículos 81, 82, 83 y 84 del Código de los niños y adolescentes.
Esta norma, observada por el Ejecutivo, establece que, cuando los padres estén separados, la tenencia de los niños, niñas y adolescentes deberá ser asumida por ambos. A su vez, dispone que, de no existir acuerdo entre los progenitores, los jueces deberán priorizar esta opción.
Es decir, la tenencia exclusiva a favor de uno de los padres ya no será la regla, como, hasta ahora, en favor de la madre; sino una opción en casos excepcionales. La autógrafa fue aprobada con 68 votos a favor, 28 en contra y 18 abstenciones.
La ley de tenencia compartida, según las observaciones del Ejecutivo, no garantiza que tanto el padre como la madre, al decidir separarse, puedan asumir la tenencia de sus hijos con las mismas posibilidades y garantías legales.
Además, la norma estaría contraviniendo a la Convención de los Derechos del Niño, ya que “no se consideran los casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes (…) ni los de violencia contra las mujeres como criterios que los jueces deben considerar al momento de resolver sobre la tenencia compartida”, precisó el Gobierno en sus observaciones.
Tras esto, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) aseguró que esta aprobación es “una grave afectación al principio del interés superior de las niñas, niños y adolescentes”.
“Es un error entender la tenencia como un derecho exclusivo de los padres. La capacidad del padre o la madre de velar por las y los hijos tras una separación debe ser evaluada caso por caso”, refirió el MIMP a través de su cuenta oficial de Twitter.
Fuente: