Libro «La Constitución bajo tensión»

La Constitución bajo tensión
Primera edición: junio de 2016
La Constitución bajo tensión
Néstor Pedro Sagüés
Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro
Av. 5 de Mayo, esquina Pasteur
Col. Centro
76000, Querétaro, Qro.
Derechos reservados conforme a la ley.
© Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro
© Néstor Pedro Sagüés
Nota preliminar
Este es un libro sobre algunos —entre tantos— problemas constitucionales. La mayor parte de ellos pone a prueba la capacidad de la Constitución para enfrentar situaciones difíciles, a menudo críticas. Los traba-
jos que se incluyen no son estudios teóricos, sino que han emergido —en momentos muy distintos— de la dimensión existencial del derecho constitucional. Se trata de desafíos comunes a muchos países, aunque a veces el autor se detiene en Argentina.
Las áreas que se han seleccionado son cuatro. La primera intenta mostrar a la constitución en situación de acoso, ya que se controvierte su misma naturaleza —¿es una estatua o un ser viviente?—, su parto —algunas veces defectuoso, por el poder constituyente irregular—, la erosión que la carcome —su desconstitucionalización—, la desmesura del presidencialismo y de la reelección presidencial, el desafío de la gobernabilidad constitucional y las cláusulas con las que procura prote-
gerse para sobrevivir y, llegado el caso, renacer.
Un segundo tramo de la obra se detiene en los tribunales constitucio-
nales, visualizados hoy como una pieza vital para la salud constitucional. Bueno es, entonces, explicar qué es un órgano extrapoder, si tales cortes deben operar como agentes del cambio social, si pueden revisar sus propios fallos y si es correcto que actúen como legisladores. Todo ello enmarcado en el actual conflicto entre garantismo y activismo, que replantea el comportamiento de todo juez.
El tercer escenario es el de los derechos. Temas como su modulación en la batalla entre universalismo y multiculturalismo, su avasallamiento por los contraderechos, la polémica sobre los “derechos imposibles”, el olvido de alguno de ellos, incluso en la jurisdicción interna……………….
DESCARGUE LIBRO: