25 julio 2025

Justicia penal y derechos fundamentales

0

Justicia penal y derechos fundamentales

Autor: José Zamora Grant

Primera edición: diciembre, 2012
ISBN: 978-607-729-023-0
D. R. © Comisión Nacional
de los Derechos Humanos

Presentación

Se habla de democracia ahí donde el respeto a los derechos humanos es el punto de referencia. Esto se debe a que el vínculo que existe entre estas dos categorías es tal que una no se puede explicar sin la concurrencia de la
otra. Si bien se conciben también —incluso generalmente— los derechos humanos como inherentes al ser humano y, por consiguiente, atemporales, lo cierto es que su verdadera vigencia ha dependido de la manera en que las estructuras normativas los consagran, por lo que aquel argumento, de carácter más bien filosófico, sirve más para su legitimación que para su operatividad

Por consiguiente, los derechos humanos tienen un acta de nacimiento, esto significa que es posible, en la revisión jurídica, identificar su aparición en el devenir histórico de las sociedades. De esta manera, es factible identificar los antecedentes de los derechos humanos pero en una organización vertical, en tanto que el poder del gobernante y el escalafón que se desprendía de él suponía más bien eso: prerrogativas de unos sobre otros; lo anterior quiere decir que algunos gozaban de más derechos (prerrogativas) que otros. Tales inercias, si bien constituyen un antecedente, no se corresponden con lo que desde hace dos siglos —cuando menos— se conoce como derechos fundamentales.

La diferencia entre aquellas inercias y las actuales radica en que estas últimas se erigen en torno a un derecho que es en esencia fundamental: la igualdad; por dicho motivo, no se trata de prerrogativas sino de derechos
para todos………

Descargue libro:

https://drive.google.com/file/d/1S4VNKVmR7NLgcDkB59PNQZqkTl2pBTc3/view?fbclid=IwY2xjawLqJg9leHRuA2FlbQIxMABicmlkETFEdVZQQmxNYVV5SEo1bGhuAR6s3uGjLgrm2fi-qQnpq2EBTSl02sjjVbGeXkbsSLrmE6_XvBD2D_GJ2r0loA_aem_pUl9lhpfLXVoKy5Hqn3daQ

Deja una respuesta