fbpx
17 abril 2025

Libro «Manual de Derecho Laboral Individual»

0

MANUAL DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL
Primera edición: junio 2019
Tiraje: 1000 Ejemplares
© Rubén Paucara Charca
Luz Marina Almanza Huaman
David Szczcpansky Grobas
Luz Marina Manuela Cueva Suyos

INTRODUCCIÓN
Desde el inicio de la Historia, el trabajo ha formado parte de la
vida del hombre. Al comienzo, la finalidad del trabajo no iba más
allá de la mera subsistencia; había que trabajar para vivir. Con el
paso del tiempo, sin embargo, el trabajo pasó a significar algo más. Pasó
a ser un medio de realización para el hombre, a través del cual este puede
expresar su personalidad. Con la llegada de la industrialización, la rápida
expansión del mercado y el surgimiento de grandes capitales llevaron a
muchas personas a ofrecer su fuerza de trabajo en una clara posición de
desventaja frente a sus empleadores. El Derecho no podía permanecer
ajeno a esta realidad; es así que nace el Derecho del Trabajo, cuyo carácter
tuitivo busca otorgar protección al trabajador en el marco de las relaciones
de trabajo.
La creación del Derecho del Trabajo supuso, en definitiva, que la
regulación de las relaciones laborales que había estado tradicionalmente a
cargo de fuentes de configuración en los hechos- unilateral: el contrato de
arrendamiento de servicios, el reglamento interno de trabajo y la costumbre,
que expresaban la disparidad, se trasladara a las nuevas fuentes: la ley
laboral y el convenio colectivo, que buscan la paridad. Como la relación
laboral es, de un lado, conflictiva, porque los intereses de los trabajadores
como individuos y como categoría- son diferentes………………….

DESCARGUE.

https://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14070/704/Manual%20de%20derecho%20laboral%20individual%20-%20Paucara%20et%20al.%20-%2017%20x%2024cm%282%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Deja una respuesta